Una vez cumplidos los seis meses y habiendo pasado por la revisión correspondiente, el pediatra nos dio la guía correspondiente de alimentación hasta los ocho meses.
La incorporación del puré de verduras, el pollo y las carnes rojas. El aumento de los biberones de leche de continuación y los cereales (de momento sin gluten).
Nuestro hijo acepta los cambios de buen grado. El uso de la cuchara para el puré, que a priori creíamos difícil, ha sido coser y cantar. Desde el primer día, la hora de la comida, se ha convertido en una sensación placentera para él y por qué no decirlo, para nosotros.
Es divertido observarle mientras abre la boca ante la cucharita. Aunque en diversos momentos intenta también que todo ello sea un juego.
Pretendemos pues que la relación comida-juego sea también un momento más, de unión entre todos.
Google Website Translator Gadget
miércoles, 27 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
Vacaciones. ¿Para quién?
Ha pasado la Semana Santa. Cuatro días que considerábamos, días de relax.
Nos ha dejado descansar lo justo. A las diez o diez y media de la noche, necesita conciliar el sueño. Eso está bien, ya que nos permite un par de horas para vivir en "pareja" y resolver nuestras inquietudes. El problema es que, a partir de las seis de la mañana, comienza a reclamar su tiempo.
Todo compensa. Su sonrisa, cuando despierta, es el mejor aliciente.
Para empezar, no hemos podido salir de paseo, el tiempo lluvioso y frío, no nos ha dejado.
No hay por qué desesperarse. A pesar de todo, en casa, hemos estado bien. Nuestro hijo sigue cambiando día a día. Ahora son más los cambios. Balbucea nuevas palabras. Ríe, hace palmas y nos descubre su mundo, lleno de ternura, de alegrías y de necesidad de mimos.Nos ha dejado descansar lo justo. A las diez o diez y media de la noche, necesita conciliar el sueño. Eso está bien, ya que nos permite un par de horas para vivir en "pareja" y resolver nuestras inquietudes. El problema es que, a partir de las seis de la mañana, comienza a reclamar su tiempo.
Todo compensa. Su sonrisa, cuando despierta, es el mejor aliciente.
jueves, 21 de abril de 2011
Cambios sorprendentes
Parece increíble, pero desde que ha cumplido los seis meses, los cambios se hacen patentes día a día. Comenzó diciendo "mamá" y "papá", para ir ampliando su vocabulario con sonidos que utiliza para expresar acciones muy concretas. A su manera, se hace entender.
En el parquecito realiza todo tipo de acrobacias. Se pone boca abajo. Da vueltas y más vueltas y comienza a entretenerse con los juguetes. Todo ello nos facilita un poco el tener tiempo "libre" para hacer nuestras tareas.
La música es otro de sus entretenimientos preferidos. Desde que nació, siempre le tenemos acompañado por melodías y canciones que, ahora ya reconoce. Es muy divertido ver la cara que pone cuando escucha alguna de sus preferidas.
Ahora tenemos que vigilarle más, ya que se mueve para todos lados.
miércoles, 20 de abril de 2011
De Paseo !!!
He experimentado, por primera vez, lo que es salir con nuestro hijo, yo solo, por Madrid, durante todo el día. No ha sido fácil, pero tampoco muy difícil. El transporte en autobús casi un diez. En metro cero patatero !!! No se nos tiene en cuenta a los que llevamos hijos en cochecito. Escaleras... Pasos estrechos en las entradas... Buff!! un caos. En cambio, en autobús ( salvo alguna excepción) perfecto.
Se me han quitado los miedos. Se le puede cambiar sobre la marcha. Un banco, en el parque o, simplemente, en la misma silla de paseo. ¡ Dejemos la vergüenza a un lado y manos a la obra !. Las comidas tampoco son un problema y aunque nos pese, eso sí, llevemos en la bolsa todo lo que nos pueda resultar útil o necesario. Si me lo decís, puedo hacer una lista.
jueves, 14 de abril de 2011
Hoy cumple seis meses. Toca pediatra
Bueno, ¡que mañanita!. Se ha levantado temprano (7.00h), justo para prepararlo, desayunar, lavarlo e ir al pediatra. La revisión ha sido normal, mejor dicho bien. El bebé está sano y fuerte. Nosotros contentos... ¡¡¡Los deberes los hemos echo bien!!!.
Nos ha concertado una visita preventiva para que le revisen una posible displasia de cadera izquierda. Ha recarcado que se trata de una valoración preventiva. Estamos tranquilos... aunque no nos dejamos de preocupar.
Nos ha cambiado la alimentación. Las pautas a partir de ahora, parecen complicadas, pero en realidad es cogerle el punto. Si os interesa lo iré explicando.
¡Por fin, nuestro hijo, va a comer papilla!
martes, 12 de abril de 2011
Recordando el inicio (2)
Junto a la confirmación del nuevo estado de mi pareja, las dudas comenzaron a asaltarnos. Leímos todo lo que pudimos encontrar acerca del embarazo. El estar informado es una ventaja y se viven con más intensidad los meses siguientes. Ahora bien, un exceso de información, puede llegar a confundirnos.
Al principio vivimos despreocupados, felices y relajados. Mi pareja causó pronto baja laboral, ya que los médicos así lo decidieron. Fue ganando peso rápidamente y su cuerpo experimentó un bello cambio.
Las dudas y los miedos fueron el siguiente paso.
Recordando el inicio (1)
Mientras observo ahora su sonrisa, al despertar de la mañana, vuelvo la vista al pasado. Tiempo en el que mi pareja, diez años menor, y yo, nos planteamos la posibilidad de tener un bebé. A ella, a los cuarenta y un años, los riesgos y la posibilidad de quedar embarazada le inquietaban. A mi, el tiempo se me escapaba por todos los poros de la piel. La ilusión. El deseo de tener una criatura fruto de un amor apasionado, fue la decisión correcta y más difícil que tomase jamás. Los resultados no se hicieron esperar, más bien nos sorprendieron. Para quién crea que la edad físicamente es un impedimento, lo siento pero, no es correcto.
lunes, 11 de abril de 2011
Las noches. ¿Quién descansa?
La verdad es que no nos podemos quejar. Desde que nació, las noches se han convertido en el momento de descanso. Pero siempre existen excepciones. Éste fin de semana, ha sido una de tantas.
A pesar de todo, tenemos un aguante "especial" o, al menos, así lo creo. Lo llevamos con naturalidad y sin causarnos más molestias que el habitual cansancio. Intentamos no perder la sonrisa, aunque no nos cueste mucho, ya que cuando el crío nos mira, nos fundimos...
viernes, 8 de abril de 2011
Mamá te quiere
A lo largo del día le hablo constantemente de su madre. Le explico que antes de que él despertase, ha tenido que salir, para ir a su trabajo. Que mientras dormía, le ha dado muchos besos y le ha dicho que volverá lo más rápido posible.
En nuestras conversaciones, la palabra mamá, siempre está presente. Creo que es fundamental que ambos reconozcamos su importancia y los vacíos que deja su ausencia temporal.
De todas formas siempre intento grabar los principales acontecimientos del día en cuanto a los cambios que experimenta el niño o, plasmar en fotografía, sus mejores momentos.
Así mamá no se perderá del todo el desarrollo de su hijo.
Manos al trabajo
El despertar de tu hijo es, sinceramente, uno de los motivos para sentirse eternamente joven. A las 08.00 a.m. abre los ojos, te reclama con su mirada, sus balbuceos y te regala esa sonrisa abierta, limpia, contagiosa, con la que emprender un nuevo día.
Seguramente la noche se te ha echo muy corta. Estarás cansado, adormilado. Pero la transformación es rápida.
Me pongo las pilas y preparo el biberón. Después lo levanto con un juego de palabras que, aún siendo inconexo, él acepta alegremente. Yo también quiero demostrarle que me alegro de compartir su nuevo día.
Seguramente la noche se te ha echo muy corta. Estarás cansado, adormilado. Pero la transformación es rápida.
Me pongo las pilas y preparo el biberón. Después lo levanto con un juego de palabras que, aún siendo inconexo, él acepta alegremente. Yo también quiero demostrarle que me alegro de compartir su nuevo día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)